Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Soberanía

 

Es la capacidad o facultad que tiene el estado para tomar decisiones por sí mismo, en estados democráticos el poder sale del pueblo (el cual muchas veces no está capacitado para elegir gobernantes y los eligen por su poder económico o por su demagogia) para elegir a los poderes del estado, en estados monárquicos el poder sale de la familia real, en estados comunistas el poder es emanado del proletariado (para beneficio del capitalista y contra el estado), en estados de naturaleza nacionalsocialista el poder emana de círculos intelectuales o de los más capacitados y con mayor carácter para beneficio de la nación y contra el capitalismo y comunismo.

Autonomía Interna.- es la capacidad que tiene el estado de tomar sus propias decisiones y de administrar su nación a su manera, de esta manera y sin interferencias un estado puede planificar, organizar, dirigir y controlar; esto debe estar orientado a su organización política, económica y social.

Independencia Externa.- es la libertad y autonomía de un estado, sin embargo, existen dos tipos de independencia:

Independencia Política.- cuando un estado toma sus decisiones por sí mismo, sin la influencia extranjera, y de la misma forma puede participar en la comunidad mundial de estados sin necesitar de otros para dar opiniones, esta es la independencia de América latina.

Independencia Económica.- es cuando un país no necesita de otros para abastecerse de ninguna manera porque con sus recursos es suficiente para poder manejar la nación, también cuando un país alcanza el desarrollo a través de empresas gubernamentales o públicas y privadas pero de capital nacional, por tanto solo se dedica a exportar recursos, esta es la independencia que busca América latina.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...