Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

La invasión europea en Lambayeque

 

La expedición de Pizarro avanzo con la ayuda de los Tallanes cruzando el desierto de Sechura.

El 22 de octubre ingresaron cerca de Olmos y luego pasaron por el actual Motupe

Bien recibidos en Motupe Pizarro informado que Atahualpa estaba ganando la guerra, dicha guerra era entre la nobleza cuzqueña y semicuzqueña, fue otra ventaja para Pizarro continuaron avanzando hasta Salas y se informaron de la guerra entre los caciques Lambayecanos

Unos a favor de los incas, otros en contra, y cuando llegaron a Jayanca, el conflicto era mayor porque la división era por liberarse de los Chimu y de los cuzqueños

Eran fines de octubre y el cacique de Jayanca que se llamaba Caxusoli los recibió muy bien, pues su pueblo había terminado las guerras contra los atucuñe

Los españoles se quedaban admirados del poder despótico de los caciques y de ver grandes aposentos y tumbas

También los recibió bien el cacique de Lambayeque Xeca Fin Pisan

En la zona de Chiclayo

La expedición de los españoles, indios y negros avanzaba y llegaron al los pueblos cercanos al rio chancay

Pizarro se vio beneficiado por la división y el conflicto que existía entre los lugareños

Cruzaron varios pueblos pequeños, uno de los cuales seria Chiclayo y pasaron el caudaloso rio chancay, cuenta la crónica de Diego de Trujillo que pasaron en calabazos los que no sabían nadar y sus pertenencias

Allí Pizarro ordenó capturar a dos quechuas quienes le informaron que Atahualpa estaba en Cajamarca esperándoles para darles guerra

Llegaron a Cinto, una gran ciudad de esta zona.

Pasaron a Collique, importante zona donde se enteró Pizarro de la masacre que había hecho Atahualpa

Desde Cinto decidió Pizarro que debía entrar en Cajamarca

Se produjo el hecho de la captura, prisión, juicio y asesinato de Atahualpa

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...