Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Cuenca del Amazonas

 

Esta cuenca de tierras humosas y arcillosas amarillo – rojizo, recibe las aguas de los siguientes ríos:

El tocantis.- de 2700 km de longitud navegable solamente en 133 km, su extensión, hasta la primera cachoeira llamada Itacayuna (lomo de piedra en idioma guaraní)

El Xingu.- de 2100 km de longitud, cuyo curso tachonado de numerosas cachoeiras solo permiten la navegación en botes motores solo en una extensión de 80 km.

El famoso tapajoz.- de aguas turbulentas y desafiantes, de 2080 km de longitud con su rosario de cachoeiras que limitan la navegación a 278 km solamente.

El madeira.- con sus 99 ríos tributarios y 2700 km de longitud, que permite la navegación en lanchas hasta 1300 km

El purus. –cuyo curso de 3210 km de longitud solo permite la navegación en lanchas sobre una extensión de 1667 km

El yurua.- el río más largo de la amazonia brasileña, de 3400 km de longitud de los que son navegables en lancha 1200 km solamente

El yaraví.- que marca la frontera peruano – brasileña, con un recorrido de 660 km de longitud de los cuales solo son navegables en lancha 850 km

El jary.- con un curso de 550 km

El trombetas.- de 600 km de extensión

El negro.- navegable 1000 km sobre un curso de 1700 km de longitud, desde la región de Popoyán (Colombia) hasta el río Amazonas.

El jatahy.- de 800 km de longitud

El teffe.- de 990 km de longitud

El yapura.- con una extensión navegable de 1900 km, siendo su curso de 2500 km de longitud

El putumayo.- cuyo curso llega a 1700 km de longitud de los cuales solo son navegables en lancha 1500 km

El histórico napo.- de 1220 km de longitud, navegables en lanchas 720 km y navegables en bote- motores 200 km.

El ampiyacu.- con un recorrido de 320 km de longitud.

El atecuari.- de 295 km de longitud.

El manati.- con un curso de 180 km de longitud.

El manay.- que bordea el puerto de Iquitos y recorre 640 km. Desde la sierra del curaray hasta el río Amazonas, permitiendo su navegación en lanchas sobre una extensión de 340 km de longitud

El itaya.- de 228 km de longitud

El tamishiyacu.- con un recorrido de 300 km de largo.

En esta cuenca del río Amazonas se angosta para poder pasar el callejón de ovidos de 300 metros de ancho, esto que da en el Brasil. Este interesante canal de piedra sugiere el hundimiento de una cordillera en la parte inferior del río Amazonas (amazonia brasileña)

A lo largo del río Amazonas y sus grandes y pequeños tributarios viven actualmente millones de seres humanos de todas las razas y de todos los credos, dedicados a actividades agro- pecuarias y a la explotación de las riquezas naturales del bosque y también del subsuelo. El sistema hidrográfico amazónico ha sido, es y será siempre el factor primario para el poblamiento y la puerta principal de entrada para las migraciones humanas que viajan por diferentes países del mundo en busca del trabajo que aseguro su sustento diario.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...