La Edad de los Metales significó que el hombre pudo manipular los metales para la fabricación de herramientas y utensilios más resistentes y duraderos.
Da clic para seguir el vínculo:
Imperio Inca, Historia del Perú, Geografía del Perú, Invasión Española, República Peruana, Manifestaciones Culturales, Culturas Preincas, Tratados firmados por el Perú
La Edad de los Metales significó que el hombre pudo manipular los metales para la fabricación de herramientas y utensilios más resistentes y duraderos.
Da clic para seguir el vínculo:
El hombre empezó a buscar nuevos y más fuertes metales para su trabajo, se descubrió que la mescla de cobre en un 90% y estaño en un 10% daban como resultado un metal más duro y resistente, el fuego fue el principal aliado para realizar estas mesclas; en esta edad se diseñaron por primera vez la rueda y el carruaje, se aprovechó al máximo la fuerza de los animales, surgió el comercio, se dan las culturas como Egipto, Mesopotamia, Creta, Troya, etc.
Se inicia la incineración de desechos y de cadáveres a través de la inhumación.
El cobre fue el primer metal que uso el hombre, deriva del griego “Chipre” que significa lugar donde el hombre saca cobre, en esta edad se inicia la metalurgia; también se manifiestan los intercambios de productos a través del trueque; la necesidad de un medio de transporte fue solucionada con la domesticación del caballo, el hombre se maravilló de la hermosura del cielo e inicio el culto a los astros o Astrolatría, esta edad significo una separación radical de la comunidad primitiva humana.
Es considerado padre de la prehistoria Jacques Boucher Des Perthes.
Es la ciencia que estudia la vida y cultura de los pueblos que no tuvieron escritura ni manifestaciones similares.
Por su larga data se considera la etapa más larga en el proceso evolutivo humano.
La prehistoria está dividida en dos etapas fundamentales la edad de piedra y la edad de los metales, esto fue establecido por Christian Thomsen.
Periodos y edades de la prehistoria:
Da clic para seguir el vínculo: