Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Legado del Imperio Inca en el aspecto social y económico

 

El orden socio económico del Tahuantinsuyo tuvo como fin supremo alcanzar la justicia social, dejándonos como ejemplo una estructura social, dejándonos como ejemplo una estructura enmarcada en los siguientes aspectos:

Equitativa y justa distribución de las tierras, y en general de la riqueza del imperio

Establecimiento del trabajo colectivo, realizado en forma fraterna y con riguroso sentido obligatorio

Establecimiento de una sociedad con estratos sociales entre los que no existían exagerados diferencias o rivalidades perturbadoras

El ayllu fue la organización socio económica a la que se debió la eliminación de la pobreza y el hambre

La agricultura fue la actividad principal del imperio, siendo el incario asimismo, la única alta cultura pre- colombina en practicar la ganadería en América

El alto grado de desarrollo alcanzado por los antiguos peruanos, habitantes del Tahuantinsuyo, se ve expresado en el gran desarrollo de las artes: arquitectura, cerámica, textilería, orfebrería, etc. De las cuales nos han dejado numerosas y admirables muestras

image

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...