Son las regiones dadas según sus condiciones ecológicas, este orden fue establecido por Antonio Brack Egg y son las siguientes:
Da clic para seguir el vínculo:
Imperio Inca, Historia del Perú, Geografía del Perú, Invasión Española, República Peruana, Manifestaciones Culturales, Culturas Preincas, Tratados firmados por el Perú
Son las regiones dadas según sus condiciones ecológicas, este orden fue establecido por Antonio Brack Egg y son las siguientes:
Da clic para seguir el vínculo:
Son regiones con características distintas basadas en la altura en la cual se encuentran y que presentan similitudes geográficas y biológicas, este postulado fue dado por Javier Pulgar Vidal
Da clic para seguir el vínculo:
Rupa Rupa significa “ardiente - ardiente” se extiende al otro lado de la cordillera, es decir al este, desde los 1000 hasta los 400 msnm, su clima es tropical y se dan las lluvias más abundantes del Perú, su temperatura es cálida y húmeda y va desde los 22º a los 25º centígrados, esta región natural está en las ciudades de Moyobamba, Juanjui, la Merced, Jaén, y Rioja; su relieve es empinado, con amplios valles, cañones y pongos, ocupa el 10% de la superficie del territorio peruano; su flora es muy variada y destacan el cube o barbasco, el árbol del pan, bombonaje tamushi, caucho, palmeras, etc.; su fauna también es muy variada, encontramos especies tales como el Paucar, paujil, guachano, ayer mamacu, reptil shushupe, gallito de las rocas , sachavaca, etc.
Se ubica al lado este de los andes, su clima es cálido en las partes bajas pudiendo llegar a temperaturas de 33º centígrados , en sus partes altas por la cercanía a la cordillera tiene temperaturas bajas llegando a los 8º centígrados, es considerada la zona de mayor precipitaciones en el Perú. Su relieve es variado, tiene valles estrechos y profundos cañones, también tiene zonas de montaña escarpada, los ríos caudalosos que pasan por ahí forman cataratas muy vistosas; su flora se distingue en tres zonas, en la zona alta crece el árbol de la quina o cascarilla y el ulcumano; en la zona media están las palmeras, musgos y orquídeas, y en la zona baja los grandes árboles tales como el cedro, el nogal, el roble, las palmeras, etc.; en cuanto a su fauna encontramos gran variedad de especies, de mamíferos tenemos el mono de cola amarilla, el choro, maquisapa, osos hormigueros, sachavaca, venado enano, etc.; encontramos aves como el gallito de las rocas, el tucán, el Paucar, el cóndor de la selva, etc.; como reptiles tenemos al jergón y a la serpiente de coral.