Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Estado. Mostrar todas las entradas

Fronteras

 

Es el límite del estado, que debe cumplir las funciones de protección a este, las fronteras pueden ser:

Respirante (existe ingreso y salida de personas), transpirante (las personas se van de la nación), devoradora (la frontera crece agrandando a la nación), creadoras (se mantienen en constante desarrollo), separatistas (mantienen permanente discusión)

Highland

 

Significa “tierras altas”, cuando un estado tiene montañas o cordilleras (estado encabalgado), tiene permanencia, es decir es más dificultoso que sea invadido ya que estas actúan como baches que hacen riesgosa la invasión de cualquier país, actualmente debido a los nuevos métodos de guerra se ha avanzado en los ideales de invasión de un estado, ya sea por vía de desembarco aéreo en zonas específicas, o a través de la toma de aeropuertos en las naciones que tengan cordilleras, sin embargo sigue siendo muy dificultoso, muchos dicen que si los estados tienen su Heartland en esta zona tienen largo periodo de vida por su solidez son inconquistables.

Superintendencia De Banca Y Seguros SBS

Concepto

Es la entidad que en representación del estado ejerce el control de todas las empresas vinculadas al negocio de operar con depósitos del público es decir ahorros privados (bancos)

Máximos funcionarios

El superintendente de banca y seguros es elegido por el poder ejecutivo y ratificado por el congreso (legislativo)

Según la constitución política:

Artículo 87.- Superintendencia de Banca y Seguros

El Estado fomenta y garantiza el ahorro. La ley establece las obligaciones y los límites de las empresas que reciben ahorros del público, así como el modo y los alcances de dicha garantía.

La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones ejerce el control de las empresas bancarias, de seguros, de administración de fondos de pensiones, de las demás que reciben depósitos del público y de aquellas otras que, por realizar operaciones conexas o similares, determine la ley.

La ley establece la organización y la autonomía funcional de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones.

El Poder Ejecutivo designa al Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones por el plazo correspondiente a su período constitucional. El Congreso lo ratifica .

Tipos de Estado

 

Por sus condiciones geográficas el estado puede clasificarse en:

Estado continental.- su territorio o al menos la mayoría de este está sobre un área continental.

Estado débil.- es todo estado que continua siendo dependiente de otro y en el cual no existe avance científico ni tecnológico, tiene pocos recursos y su existencia esta siempre en riesgo.

Estado encabalgado.- es un estado que en su territorio tiene una cordillera que lo atraviesa de largo; Ejm: la cordillera de los Andes atraviesa muchos países de Suramérica.

Estado Insular.- son estados cuyo territorio es una isla; Ejm: Australia.

Estado Mediterráneo.- no tiene acceso al mar ni al océano. Ejm: Paraguay.

Estado poderoso.- es todo estado avanzado en tecnología y ciencia, donde además su funcionamiento socio – económico es muy bueno, de tal manera que tiene un poder nacional que le permite no solo tomar decisiones dentro de si mismo , sino que sus decisiones tienen poder mundial.

Estado ribereño.- tiene costas al mar o al océano.

Tipos de Estados en el Mundo

 

Según su orden jurídico

Independiente.- autonomía política

Semiindependiente.- tiene asociación con un estado y son dependientes de él, su libertad es solo política.

Colonias dependientes.- están subordinados o sometidos a otro estado.

Según su orden económico

Desarrollados.- considerados como países de primer mundo, su PBI es muy alto, es decir, generan mucha riqueza, su balanza comercial es positiva (sus exportaciones son mayores a sus importaciones); también se dice que son países con escaso crecimiento poblacional, sin embargo esta escases poblacional puede llevar al país a su ruina y puede ser su principio del fin ya que se presentan los problemas de longevidad, escases poblacional, etc.; sin embargo para el esquema capitalista el tener menos del 1% de crecimiento poblacional es algo positivo.

En vías de desarrollo.- su producción y riquezas son muy bajas, están endeudados internacionalmente, y la pobreza es la clase social mayoritaria, no hay control sanitario, hay analfabetismo, comunicaciones y vivienda deficientes, inestabilidad gubernamental.

Subdesarrollados.- países sin cultura, atrasados en todos los ámbitos de la ciencia, donde el ser humano ha sido retrasado casi a la condición de animal.

Estado

 

Cuerpo político de una nación

Es el régimen federativo, porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias aunque sometidos a diversos asuntos de las decisiones del gobierno general

Orden, clase, jerarquía y calidad de las personas que componen un pueblo

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...