Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta tipos de estados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta tipos de estados. Mostrar todas las entradas

El Estado

 

Se denomina estado a un grupo social que tiene un gobierno político y que ocupa un espacio determinado en la superficie terrestre, dicho espacio es su patrimonio histórico, y se delimita haciendo uso de las coordenadas geográficas.

El estado tiene CONTEXTURA, que son las partes que conforman el estado en geopolítica, los estados de acuerdo a sus condiciones geográficas se pueden clasificar en diversos tipos.

Da clic para seguir el vínculo:

Tipos de Estado

Partes de un Estado

Tipos de Estado

 

Por sus condiciones geográficas el estado puede clasificarse en:

Estado continental.- su territorio o al menos la mayoría de este está sobre un área continental.

Estado débil.- es todo estado que continua siendo dependiente de otro y en el cual no existe avance científico ni tecnológico, tiene pocos recursos y su existencia esta siempre en riesgo.

Estado encabalgado.- es un estado que en su territorio tiene una cordillera que lo atraviesa de largo; Ejm: la cordillera de los Andes atraviesa muchos países de Suramérica.

Estado Insular.- son estados cuyo territorio es una isla; Ejm: Australia.

Estado Mediterráneo.- no tiene acceso al mar ni al océano. Ejm: Paraguay.

Estado poderoso.- es todo estado avanzado en tecnología y ciencia, donde además su funcionamiento socio – económico es muy bueno, de tal manera que tiene un poder nacional que le permite no solo tomar decisiones dentro de si mismo , sino que sus decisiones tienen poder mundial.

Estado ribereño.- tiene costas al mar o al océano.

Tipos de Estados en el Mundo

 

Según su orden jurídico

Independiente.- autonomía política

Semiindependiente.- tiene asociación con un estado y son dependientes de él, su libertad es solo política.

Colonias dependientes.- están subordinados o sometidos a otro estado.

Según su orden económico

Desarrollados.- considerados como países de primer mundo, su PBI es muy alto, es decir, generan mucha riqueza, su balanza comercial es positiva (sus exportaciones son mayores a sus importaciones); también se dice que son países con escaso crecimiento poblacional, sin embargo esta escases poblacional puede llevar al país a su ruina y puede ser su principio del fin ya que se presentan los problemas de longevidad, escases poblacional, etc.; sin embargo para el esquema capitalista el tener menos del 1% de crecimiento poblacional es algo positivo.

En vías de desarrollo.- su producción y riquezas son muy bajas, están endeudados internacionalmente, y la pobreza es la clase social mayoritaria, no hay control sanitario, hay analfabetismo, comunicaciones y vivienda deficientes, inestabilidad gubernamental.

Subdesarrollados.- países sin cultura, atrasados en todos los ámbitos de la ciencia, donde el ser humano ha sido retrasado casi a la condición de animal.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...