Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta América. Mostrar todas las entradas

Técnicas utilizadas, expresiones de la metalurgia inca

 

Entre las técnicas empleadas por los incas en la metalurgia tenemos: la fundición, el laminado a martillo, la soldadura, la forja, el moldeado, el dorado, el repujado, y otros procedimientos de épocas anteriores

Los incas obtenían oro de minas y lavaderos trasportándolo en bolsas de cuero, con el elaboraban vasos ceremoniales, ídolos, petos, diademas, adornos, utensilios de los nobles, también la litera del inca era de oro, así como las de las autoridades principales, los orfebres eran llamados cori camayoc , empleando la plata elaboraron estatuillas , agujas, aves, vasos ceremoniales, etc. A los plateros se los llamo collque camayoc

Características de la religión del Tahuantinsuyo

 

Es ordenadora.- el mundo existe en forma de caos, los dioses intervienen ordenando el caos

Es cíclica.- el caos se da cada cierto tiempo, siendo necesaria la intervención de los dioses

Es mitológica.- la tradición religiosa se apoya en mitos, trasmitidos oralmente de una generación a otra

Es selectiva.- cada nación tenía su propia divinidad, además de la divinidad oficial del imperio

Estaba ligada al trabajo.- especialmente a las labores agrícolas de siembra y cosecha

image

Cosmovisión del Tahuantinsuyo

 

Para los incas, el universo era limitado, por lo tanto podía dividirse, este universo llamado pacha comprendía:

Hanan pacha. El mundo de arriba, donde se encuentran el sol, la luna y las estrellas, y donde aparecen el rayo y el arco iris, son tenidos como dioses en una u otra forma

Kay pacha, mundo de aquí, donde habitan los hombres, animales, y plantas, los cuales poseen espíritu

Uku pacha, el mundo de abajo, donde habitan los muertos y los microbios o gérmenes que ocasiona enfermedades

image

El inti o dios sol

El inti o el dios sol, fue el dios del cual los incas creían descender, en cada ciudad conquistada le hacían construir un templo y obligaban a que le adorasen, lo consideraban como el origen de la vida, de animales y plantas, que con su luz y calor hacia posible la vida en el mundo de aquí o Kay pacha, en todas la ciudades del imperio habían templos de adoración al sol

El apu kon tiki Wiracocha

señor supremo del fuego, la tierra y el agua o señor de todo lo creado, fue un dios ordenador , y guía de los seres humanos , animales y plantas, su culto fue restringido , se le reverenciaba en el cuzco y en los centros administrativos más importante

Dioses principales

 

El apu kon tiki Wiracocha.- señor supremo del fuego , la tierra y el agua o señor de todo lo creado, fue un dios ordenador , y guía de los seres humanos , animales y plantas, su culto fue restringido , se le reverenciaba en el cuzco y en los centros administrativos más importante

El inti o el dios sol, fue el dios del cual los incas creían descender, en cada ciudad conquistada le hacían construir un templo y obligaban a que le adorasen, lo consideraban como el origen de la vida, de animales y plantas, que con su luz y calor hacia posible la vida en el mundo de aquí o Kay pacha, en todas la ciudades del imperio habían templos de adoración al sol

image

Illapa o el dios rayo

El rayo o Illapa, según el mito se creía que un hombre estaba en el cielo provisto de una honda y una porra y que podía hacer llover, granizar, y tronar, al sacudir su honda producía fuego, luz y ruido

El illapa era el dios que anunciaba y producía lluvias, no siempre eran pasivos, también a veces mostraban las iras del dios con las tempestades, granizadas o ausentándose ocasionando las sequias, por ello su culto era muy importante, ya que debía mantenerse contento al dios para evitar castigos

image_thumb

El nombre de América

 

Imagen1 (3)En la época antigua sobre todo en la edad media se acostumbraba poner el nombre del descubridor a la tierra, para perpetua gloria del autor del hallazgo, no ha sido así , sin embargo en el caso trascendental del descubrimiento de América por que no lleva el nombre de su descubridor y tampoco de cualquier intrépido navegante o explorador, el nombre de América viene de un hombre oscuro que prácticamente no tomo parte de la obra, se llamaba Américo Vespucio, el publicó un libro en latín “Mundus Novus” , con interesantes descripciones de las tierras recién descubiertas, publicó también relaciones correspondientes a los cuatro viajes que decía haber realizado, esto lo llegó a todas partes de Europa, en 1507 el editor alemán Flacomilla reunió las cuatro navegaciones de Américo Vespucio en la obra los “Mographicas Introductio”, proponiendo que se diese al nombre de América, más tarde, Joaquín de Watt edito más cartas de mar y llamara las nuevas tierras “Américi Terra” el nombre tuvo éxito y así se llamó desde entonces el mundo descubierto por Colón, pero España continuó aun usando el nombre de las indias.

El continente se debería llamar Colombia como hubiera sido correcto, de haber sabido o siquiera sospechado Vespucio que tal cosa ocurriría, Vespucio hubiera sido el primero en oponerse a ello ya que era un hombre bondadoso y sencillo y amigo de Colón a quien admiraba

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...