Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta periodo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta periodo. Mostrar todas las entradas

Características del Periodo de la prosperidad falaz del Perú

Se dio el primer gobierno de Ramón Castilla 1845-1851 fue un gobierno que permito la unión, ordenación y el apaciguamiento nacional.

Se mejoró el ordenamiento de la economía y del estado

Se dio la explotación del guano, sin embargo esto no beneficio a las clases populares, es decir se hizo un país rico en medio de un país pobre.

Se utilizaron sistemas de explotación del guano

El primer arrendatario fue Francisco Quiroz

Contratos de arrendamiento. Se pagó un poco al estado.

Se dieron las Consignaciones, que significaron la explotación a cargo de empresas nacionales y extranjeras.

Casamontagne de origen francés y Gibbs inglesa

Se consolidó la deuda interna, y las pérdidas ocasionadas por la guerra de la independencia

Da clic para seguir el vínculo:

Obras y hechos históricos del periodo de la prosperidad falas del Perú

Periodo de la Guerra con Chile

 

En aquel tiempo gobernaban los países beligerantes:

Presidente de Bolivia: Hilarión Daza

Presidente de Chile: Aníbal Pinto

Presidente del Perú: Mariano Ignacio Prado

Pretexto para el estallido de la guerra con chile:

En 1870 el presidente de Bolivia Hilarión Daza, promulgó la ley que grava con diez centavos todo quintal de salitre exportado de Antofagasta.

Debido a esta situación Chile rompió relaciones diplomáticas con Bolivia y el 14 de febrero de 1879 y de inmediato ocupó los puertos bolivianos de Antofagasta, Cobija y Tocopilla.

Perú a través de la “Misión Lavalle” quiso intervenir diplomáticamente pero fracasó.

Bolivia exigió al Perú el cumplimiento del tratado de 1873. Chile pidió la neutralidad del Perú y el 5 de abril de 1879 le declaró la guerra.

Da clic para seguir el vínculo:

Causas de la guerra con Chile

Etapas de la guerra con Chile

Consecuencias de la guerra con Chile

Periodo de la prosperidad falaz del Perú

 

Características de este periodo:

Se dio el primer gobierno de Ramón Castilla 1845-1851 fue un gobierno que permito la unión, ordenación y el apaciguamiento nacional.

Se mejoró el ordenamiento de la economía y del estado

Se dio la explotación del guano, sin embargo esto no beneficio a las clases populares, es decir se hizo un país rico en medio de un país pobre.

Se utilizaron sistemas de explotación del guano

El primer arrendatario fue Francisco Quiroz

Contratos de arrendamiento. Se pagó un poco al estado.

Se dieron las Consignaciones, que significaron la explotación a cargo de empresas nacionales y extranjeras.

Casamontagne de origen francés y Gibbs inglesa

Se consolidó la deuda interna, y las pérdidas ocasionadas por la guerra de la independencia

 

Da clic para seguir el vínculo:

Obras y hechos históricos del periodo de la prosperidad falaz del Perú

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...