Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta organizacion social. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta organizacion social. Mostrar todas las entradas

Organización política, administrativa, social y económica del Tahuantinsuyo

da clic para seguir los vínculos:

Organización política- administrativa del Tahuantinsuyo

El inca

Los gobernantes: los súbditos

Administración incaica

Los quipus y los quipucamayoc

Estado unificador del incario

Organización Política, social y económica de la Cultura Mesopotamia

 

La cultura Caldeo – Asiria tuvo cuatro periodos de desarrollo:

El periodo sumerio o acadio de 4000 años a.C. hasta 2000 años a.C.

Época del primer imperio babilónico de 2000 años a.C. hasta 1200 años a.C.

La época del imperio asirio de 1200 años a.C. hasta 625 años a.C.

Época del segundo imperio babilónico de 625 años a.C. hasta 533 años a.C.

Su organización política fue monárquica, los reyes asirios tuvieron una forma de gobierno militarista, por otro lado los reyes caldeos tuvieron una política más humanista y menos despótica, este fue el estado donde creció el profeta Abraham.

Existieron cuatro clases sociales: la nobleza, los sacerdotes, el pueblo y los esclavos.

La cultura caldeo – asiria económicamente dependía de actividades como la agricultura, la cual fue desarrollada con mucho éxito y se convirtió en la riqueza principal de los caldeos y secundariamente la artesanía; los asirios se dedicaron al pastoreo.

Esta cultura se dedicó a la industria, fabricaron telas, armas y joyas; el comercio también alcanzo un gran desarrollo en las zonas de India y Chipre.

Organización política y social Cultura Azteca

 

Organización política

El jefe de gobierno era el tlacateculi o jefe de los hombres, elegido en asamblea de nobles, no existía el gobierno hereditario, al ser una confederación de tres pueblos: toltecas, chichimecas, y aztecas; cada uno de ellos tenía cierta independencia, predominando el grupo azteca

Organización social

Similar al Tahuantinsuyo, basados en grupos de familias llamados callpulli que poseían tierras divididas en lotes

El alimento principal era el maíz, y se dedicaron también al comercio y actividades guerreras debido al carácter bélico de los pueblos que integraban la confederación azteca

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...