Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta importancia de los rios amazonicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta importancia de los rios amazonicos. Mostrar todas las entradas

Ríos amazónicos

 

Todos los ríos amazónicos en su peregrinaje a través de la floresta acostumbran generalmente a cambiar la dirección del cauce de su canal, destruyendo riberas de terreno y creando islas en el centro de los ríos, es su trabajo de ingeniería eterno. También bate las tierras marginales para producir grandes deslizamientos de terreno y de bosques.

Todos los ríos amazónicos tienen bosques espesos y tupidos que en la estación de la primavera muestran sus flores, en ellos se desenvuelve una subyugante floresta tropical cuya vida es la resultante de la constitución geológica de los suelos y de las condiciones climáticas, influencia por la abundancia de agua y la radiación solar, manifestándose la fertilidad y potencialidad de sus tierras.

Da clic para seguir el vínculo:

Características de los Ríos amazónicos

Principales ríos del sistema hidrográfico del Amazonas

Cuencas hidrográficas del río Amazonas

Importancia de los ríos amazónicos

El maravilloso Amazonas

 

Hablas de la amazonia significa tratar del valle del Amazonas del gigantesco valle situado en el corazón del continente sudamericano al que el geógrafo Humboldt dio, en 1804, el nombre de ilea amazónica por sus bosques fabulosos y únicos

El valles del Amazonas de una gigantesca depresión geológica de forma de anfiteatro, rodeado de una cornisa elevada constituida por el macizo Guayano y los andes venezolanos, ecuatorianos y colombianos por el norte, por la cordillera oriental en los andes peruanos por el este; y por el macizo brasileño por el sur

En el área del anfiteatro amazónico se ve recostado de oeste a este, el sistema hidrográfico más grande del mundo, que simula una medula espinal apocalíptica con sus cordones laterales que se dirigen hacia el norte y hacia el sur. Es el río Amazonas con sus mil tributarios, es el imperio fantástico de ríos que, desde la cornisas del anfiteatro, bajan uno impetuosamente y otros tranquilamente para forman la gran potamia amazónica, una de las maravillas geográficas más grandes del mundo

Según los geólogos, el Amazonas es el hijo mayor de los andes.

El río Amazonas forma uno de los sistema hidrográficos más importantes del mundo, ya que irriga las dos terceras partes del área geográfica total del continente americano (sur) simboliza la unión espiritual de los países Perú, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador y Bolivia que se desarrollan en la periferia del valle del Amazonas

Da clic para seguir el vínculo:

Características de los Ríos amazónicos

Principales ríos del sistema hidrográfico del Amazonas

Cuencas hidrográficas del río Amazonas

Importancia de los ríos amazónicos

Importancia de los ríos Amazónicos

 

Los ríos amazónicos son muy importantes por las siguientes razones:

Por su navegabilidad.- en una región tan difícil para la construcción de caminos carreteras y el mantenimiento de los mismos, como es la amazonia en general, los ríos juegan un papel muy importante como vías de comunicación, gracias al caudal de sus ríos navegable en su curso medio e inferior, por embarcaciones de variado tonelaje. Son las únicas vías de los pueblos de oriente peruano.

Por sus inmensas reservas acuíferas.- Los ríos amazónicos conforman un inmenso potencial de reservas acuíferas, El aprovechamiento racional de sus aguas puede transformar el panorama árido e improductivo de la costa. Mediante la realización de obras de derivación a través de túneles que atraviesen la cordillera; Ya no es una novedad el aprovechamiento de la aguas de los ríos amazónicos es la costa peruana. En el pasado se derivaron las aguas de la laguna Choclococha hacia el río Ica, las aguas de la laguna de Marcapomacocha hacia el río Rímac; la derivación del río chotano hacia el río chancay (Lambayeque), se espera con ansiedad la derivación de las aguas de los afluentes del Marañón hacia olmos o las aguas de pampas hacia huayurí en Ica. Se proyecta la derivación de las aguas del río Mantaro hacia el valle del Rímac. Se está realizando la derivación del Apurímac hacia el río majes para irrigar nuevas tierras.

Por ser fuentes importantes de energía eléctrica.- Ya tenemos en funcionamiento las centrales de Machu Picchu río Urubamba, en el Cuzco; la central de Paucartambo en Pasco; la central Santiago Antúnez de Mayolo en el río Mantaro, la más grande del Perú, cuya energía se utiliza en Lima e Ica etc. Quedan todavía por aprovechar ingentes recursos hidroeléctricos en los ríos Marañón, Huallaga, Ene y Apurímac, que la nación ira utilizando en medida en que sus necesidades lo exijan.

Por ser fuentes de recursos ictiológicos.- En las aguas de los ríos amazónicos viven numerosas especies de peces que son utilizados en la alimentación de la población ribereña. En la región andina hay abundantes truchas. En la región amazónica hay una fauna fluvial muy variada, representada por el pinche, el zúngaro, el dorado, el sábalo, la gamitana, el carachama, el boquichico, las tortugas fluviales o charapas, etc. Y los otros recursos como el caimán de gran valor por su piel.

Sistema hidrográfico del Amazonas

 

La región hidrográfica del Amazonas es la más extensa del Perú, está conformada por el área territorial del Perú cuyas aguas se vierten en el río Amazonas. Se localiza en la región oriental de nuestro territorio, al este de la divisoria de aguas, que es la cumbre de la cadena oriental de los andes del sur de Carabaya. Forman parte de esta región hidrógrafa los ríos más largos y más caudalosos del Perú, gran número de los cuales son navegables.

El sistema hidrográfico amazónico es, para nosotros, un mundo de agua dulce rindiendo pleitesía a la naturaleza. Cada río tiene su aspecto físico propio, con paisaje natural propio. Algunos ríos construyen largos estirones, otros gustan describir decenas de curvas cerradas, hay ríos que braman en los malos pasos llamados “rápidos”. Otros se escogen formando “restingas” y “tahuampas”. El color de sus aguas también varía según la cuenca hidrográfica en que se encuentran; sus aguas pueden ser de color arcilla, de color café, de color cristalino, según su origen. Hay ríos encajonados, ríos de piedras, ríos franqueados por barrancos de arcilla, ríos con numerosos lagos y ríos con escases de lagos.

Si aceptamos que cuenca hidrográfica es una superficie mayor o menor que vierte todas sus aguas por una sola salida, en el valle – del Amazonas existen tantas cuencas hidrográficas como ríos tiene su sistema hidrográfico.

Da clic para seguir el vínculo:

Características de los Ríos amazónicos

Principales ríos del sistema hidrográfico del Amazonas

Cuencas hidrográficas del río Amazonas

Importancia de los ríos amazónicos

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...