Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

Ciencias cooperativas de la historia

La geografía.- ciencia que ubica el lugar donde ocurrieron los hechos describiendo el suelo, los accidentes, la flora, la fauna, el clima, etc.

La sociología.- ciencia que trata de las condiciones de existencia y desenvolvimiento de las sociedades humanas

Antropología.- que estudia las características físicas de los hombres de los distintos pueblos de la humanidad

Economía.- administración recta y prudente de los bienes, riqueza publica, conjunto de ejercicios e intereses económicos, estructura o régimen de alguna organización o institución, buena distribución del tiempo y de otras cosas materiales

Demografía.- estudio estadístico de una colectividad humana y de los diferentes fenómenos que influyen sobre su composición y evolución

La Economía de la Cultura Chimu

La agricultura

fueron grandes agricultores, ocuparon los mejores valles del norte del Perú y se convirtieron en el imperio agrícola más grande y rico del mundo preincaico, heredaron los conocimientos de los mochicas, construyeron acueductos, canales y reservorios para irrigar extensas áreas en la costa norte del Perú

La pesca y el comercio

Incursionaron en el mar en los caballitos de totora, pescando variedad de peces y mariscos

Practicaron el comercio marítimo mediante embarcaciones y balsas a lo largo del litoral. Intercambiaron objetos de oro y de plata finamente trabajados

El boom del azúcar en el Perú

La expansión de las haciendas

Sin títuloEl aumento de los precios del azúcar y las ganancias ocurridas a mediados del siglo XVII, así como la consolidación política de los hacendados favoreció una gran expansión de las haciendas que crecieron ya no solo absorbiendo tierras de los indios sino también absorbiendo las haciendas mas pequeñas y estancias

Por esta concentración de la propiedad, en el periodo las estancias se reducen y las haciendas no azucareras se reducen a doce, las haciendas azucareras que incluyen un trapiche para la molienda de caña, son solo catorce, pero tienen grandes extensiones de tierra y elevado numero de trabajadores

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...