Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta Segundo Gobierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Segundo Gobierno. Mostrar todas las entradas

Periodo del oncenio de Augusto B. Leguía

 

Segundo gobierno de Augusto B. Leguía

Se dio entre los años 1919 y 1930

Fue un gobierno autoritario y dictatorial; incluso recibió el nombre de “patria nueva”

 

Obras y hechos:

Se establecieron los tratados limítrofes con Colombia y con chile

Se modernizó Lima

Se celebró el centenario de la independencia del Perú

Se estableció en 1920 la ley de conscripción vial; que consistía en que todos los residentes y peruanos debían trabajar seis o doce días al año para la construcción de carreteras.

Fue promulgada la constitución de 1920

Fue fundado el Banco Central de Reserva

Fue creada la contraloría general de la republica

Se dio el primer empréstito para el proyecto olmos

Floreció el indigenismo en sus expresiones literarias y artísticas.

Se creó el patronato de la raza indígena

 

Se fundaron los partidos políticos:

APRA: 1924 en México, por Víctor R. Haya de la Torre

Partido Socialista 1928 por José Carlos Mariátegui

Partido Comunista 1930 por José Carlos Mariátegui

Segundo gobierno de Alan García Pérez

 
Se dio entre los años 2006 y 2011
Obras y hechos
Se mantiene la macroeconomía, creciendo el PBI
Se Busca mejorar la educación pública, estableciendo planes pilotos municipalizando el sistema educativo
El 21 de setiembre de 2007, la corte suprema de chile decide la extradición del ex presidente Alberto Fujimori Fujimori que demostrando su falta de vergüenza trato de postular a la candidatura desde Chile sabiendo los juicios que tenía que afrontar por corrupción.
Se realizó el XI censo de población y VI de vivienda en el mes de octubre de 2007.
Continúa los programas sociales: Techo Propio y Mi Vivienda
El 14 de diciembre de 2007, se promulga la ley de implementación del tratado de libre comercio entre Perú y EEUU
En el 2008, el Perú se convierte en la sede de la Cumbre Mundial de Foro de Cooperación Económica Asía Pacifico APEC y de la Unión Europea, América latina y el Caribe.
Se reinician las obras como el tren eléctrico y otras que estuvieron detenidas desde su primer gobierno, surgiendo serias imputaciones por delitos o pagos de coimas por parte de la Constructora Odebrecht, los cuales hasta la fecha todavía están en investigación.
Debido a las constantes riñas sobre la delimitación marítima entre Perú y Chile, el 16 de enero de 2008, se produjo la demanda peruana ante la corte internacional de justicia de la Haya (Holanda) para que se pronuncie sobre los límites del mar territorial entre Perú y chile.









Segundo gobierno de Augusto B. Leguía

 

Se dio entre los años 1919 y 1930

Fue un gobierno autoritario y dictatorial; incluso recibió el nombre de “patria nueva”

Obras y hechos

Se establecieron los tratados limítrofes con Colombia y con chile

Se modernizó Lima

Se celebró el centenario de la independencia del Perú

Se estableció en 1920 la ley de conscripción vial; que consistía en que todos los residentes y peruanos debían trabajar seis o doce días al año para la construcción de carreteras.

Fue promulgada la constitución de 1920

Fue fundado el Banco Central de Reserva

Fue creada la contraloría general de la republica

Se dio el primer empréstito para el proyecto olmos

Floreció el indigenismo en sus expresiones literarias y artísticas.

Se creó el patronato de la raza indígena

Se fundaron los partidos políticos:

APRA: 1924 en México, por Víctor R. Haya de la Torre

Partido Socialista 1928 por José Carlos Mariátegui

Partido Comunista 1930 por José Carlos Mariátegui

Segundo gobierno de Alberto Fujimori Fujimori

 

Se dio entre los años 1995 y 2000

Se creó la comisión ejecutiva del poder judicial.

Se instaló la defensoría del pueblo.

Se instaló el tribunal constitucional.

Fue un periodo de Estabilidad económica

Se creó el Seguro escolar

Se dieron los acontecimientos de la Toma de la residencia de la embajada de Japón por miembros del MRTA

Se firmó el acta presidencial de Brasilia

El 27 de diciembre de 1999 decide participar en las elecciones del 2000

El 9 de abril del 2000, gana las elecciones fraudulentamente sobre Alejandro Toledo

El 28 de julio jura como presidente

Segundo gobierno de Fernando Belaunde Terry

 

Se dio entre los años 1980 y 1985

Obras y hechos

Hubo plena vigencia de la libertad de expresión

Se estableció e instaló el tribunal de garantías constitucionales en Arequipa

Se dieron los acontecimientos del conflicto en el Ecuador “Falso Paquisha” en 1981

Aparece la subversión terrorista: “Sendero Luminoso” liderado por Abimael Guzmán, así mismo el “MRTA” (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru”

Se produjo la matanza de los periodistas en Uchuraccay Ayacucho

Después de 60 años llega al poder el APRA.

Fuimos visitados por primera vez por Juan Pablo II

Se crea una nueva unidad monetaria el Inti, el cual tenía el valor de mil soles.

Segundo gobierno de José Pardo y Barreda

 

Se dio entre los años 1915 y 1919

Obras:

Se logró establecer la jornada de las ocho horas de trabajo a nivel nacional 15-1-1919

Se recrudeció la tensión social y se multiplicaron las huelgas

En 1915 hubo una huelga de sindicatos

El 25 de noviembre de 1918: ley Nº 2851, reglamenta el trabajo de mujeres y niños

Entre los días 13 al 15 de enero de 1919 sucedió la huelga general en Lima y el callao

Hechos

Se desarrolla la Primera Guerra Mundial

Debido al Hundimiento de la barca peruana Lorthon por un submarino germano el Perú rompe relaciones diplomáticas con Alemania.

Segundo gobierno de Oscar R. Benavides

 

Se dio entre los años 1933 y 1939

Obras y hechos

El Perú mejoró económicamente sobre todo en el aspecto financiero y se rehabilito el crédito externo.

Fue creado el seguro social obrero obligatorio

Se desató la Segunda Guerra Mundial

Segundo Gobierno de Ramón Castilla

 

Se dio entre los años 1855 y 1862

Entre sus principales obras tenemos:

Se Crearon los departamentos de Loreto y Cajamarca

Promulgó la constitución de 1856 de naturaleza liberal

Se Inauguró el alumbrado a gas en Lima

El magisterio nacional fue declarado como carrera pública

Se erigió el Archivo Nacional

Se esbozó el primer mapa del país por Felipe Paz Soldán

Se estableció el servicio telegráfico nacional

Se Promulgó el primer código penal del Perú

Se instituyó el uso de las estampillas

Se Firmó con Ecuador el tratado de Mapasingue en 1860

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...