Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

Culturas y sociedades indígenas americanas contemporáneas de los incas

 

Al mismo tiempo que en los andes centrales florecía la cultura de los incas, en otros lugares de nuestro continente se desarrollaban culturas que lograron alcanzar un desarrollo cultural intermedio, siendo las principales:

Da clic para seguir el vinculo:

la Cultura Azteca

la Cultura Chibcha

Organización de la cultura Chibcha

 

Los chibchas se organizaron en cacicazgos o señoríos, siendo los principales: bacata, muequeta, iraca, tundama guaneta, los caciques eran jefes absolutos y todopoderosos, en unos cacicazgos se les llamaba “zipes” y en otros zaques

Socialmente, la unidad territorial estaba formada por grupos de familias llamados uta, que cultivaban ciertas tierras para su alimentación, un grupo de utas formaba el sivin, y varios sivin formaban un cacicazgo

En cuanto a la religión, adoraron al sol que le llamaron “sua” y a la luna la que llamaron “chia”, el dios principal fue chuminigagua, quien envió a Bochica, encarnación del bien y del espíritu civilizador, a enseñar las artes y proporcionar el agua

Sus construcciones fueron de madera y luego de piedra, destacaron en alfarería y metalurgia

Fueron excelentes agricultores, su alimento principal fue el maíz

Realizaron actividades comerciales con pueblos centroamericanos, empleando el tejo de oro a manera de moneda

La Cultura Chibcha

 

Área geográfica

La cultura chibcha se desarrolló en la meseta de Cundinamarca, actual república de Colombia, zona atravesada por la cordillera oriental de los andes y por los ríos magdalena y cauca

Organización

Los chibchas se organizaron en cacicazgos o señoríos, siendo los principales: bacata, muequeta, iraca, tundama guaneta, los caciques eran jefes absolutos y todopoderosos, en unos cacicazgos se les llamaba “zipes” y en otros zaques

Socialmente, la unidad territorial estaba formada por grupos de familias llamados uta, que cultivaban ciertas tierras para su alimentación, un grupo de utas formaba el sivin, y varios sivin formaban un cacicazgo

En cuanto a la religión, adoraron al sol que le llamaron “sua” y a la luna la que llamaron “chia”, el dios principal fue chuminigagua, quien envió a Bochica, encarnación del bien y del espíritu civilizador, a enseñar las artes y proporcionar el agua

Sus construcciones fueron de madera y luego de piedra, destacaron en alfarería y metalurgia

Fueron excelentes agricultores, su alimento principal fue el maíz

Realizaron actividades comerciales con pueblos centroamericanos, empleando el tejo de oro a manera de moneda

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...