Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arquitectura. Mostrar todas las entradas

Expresiones culturales de los Reinos Altiplánicos

La lengua Aymara

La lengua que hablaron los reinos altiplánicos fue el Aymara, llamada también haque- aru (habla humana), que se cultivó en los andes centrales hacia el sur, es diferente al quechua

La ganadería

Estos reinos eran excelentes ganaderos, criaron la llama y la alpaca, a cuya primordial fuente alimenticia la constituyo el ichu, tales camélidos, no solamente proporcionan su carne y su piel, sino que se le se empleaba también como animal de carga

La agricultura

En el agricultura dominaron los distintos pisos ecológicos para cultivar la coca, ají, algodón, y otros productos de la costa, sierra y selva alta, la papa constituye el alimento principal de los Aymaras, además cultivaron quinua y maíz, de estos tres productos fabricaron galletas

Cerámica

Este arte no alcanzo desarrollo por considerarlo con un sentido utilitario, sus ceramios eran elaborados toscamente, empleando los colores negro, crema y rojo

Arquitectura

La arquitectura está representada por las chulpas, que eran torres sepulcrales o monumentos funerarios de forma cónica y rectangular, de una sola pieza y de piedra labrada, en las chulpas enterraba con grandes ceremonias a gentes conocidas de la nobleza Ejm las chulpas de sillustani cerca de Puno y Juliaca

Expresiones Culturales de la Cultura Chincha

da clic para seguir el vinculo:

Arquitectura

Cerámica

Comercio y navegación

Talla de madera

Expresiones culturales de los Reinos Altiplánicos

La lengua Aymara

La lengua que hablaron los reinos altiplánicos fue el Aymara, llamada también haque- aru (habla humana), que se cultivó en los andes centrales hacia el sur, es diferente al quechua

La ganadería

Estos reinos eran excelentes ganaderos, criaron la llama y la alpaca, a cuya primordial fuente alimenticia la constituyo el ichu, tales camélidos, no solamente proporcionan su carne y su piel, sino que se le se empleaba también como animal de carga

La agricultura

En el agricultura dominaron los distintos pisos ecológicos para cultivar la coca, ají, algodón, y otros productos de la costa, sierra y selva alta, la papa constituye el alimento principal de los Aymaras, además cultivaron quinua y maíz, de estos tres productos fabricaron galletas

Cerámica

Este arte no alcanzo desarrollo por considerarlo con un sentido utilitario, sus ceramios eran elaborados toscamente, empleando los colores negro, crema y rojo

Arquitectura

La arquitectura está representada por las chulpas, que eran torres sepulcrales o monumentos funerarios de forma cónica y rectangular, de una sola pieza y de piedra labrada, en las chulpas enterraba con grandes ceremonias a gentes conocidas de la nobleza Ejm las chulpas de sillustani cerca de Puno y Juliaca

Arquitectura Azteca

 

Fueron grandes arquitectos, construyeron templos, palacios y viviendas, adonados en alto y bajo relieve, el material empleado fue el adobe revestido de piedra labrada y pulimentada

Los principales restos arquitectónicos se encuentran en Tenochtitlan, entre estos tenemos:

Teocalli, pirámide de cuatro plataformas

El templo del sol

La pirámide de Texcatlipoca

El templo de Quetzalcoatl

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...