Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta ciencias auxiliares de la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ciencias auxiliares de la historia. Mostrar todas las entradas

Ciencias auxiliares de la historia

Cronología.- que determina el tiempo durante el cual se desarrollan los acontecimientos

Filatelia.- arte que trata de conocer las estampillas

Epigrafía.- ciencia cuyo objeto es conocer e interpretar las inscripciones

Etnología.- que estudia los caracteres culturales de los pueblos

Arqueología.- que estudia los restos materiales dejados por los hombres de la antigüedad

Genealogía.- serie de progenitores y ascendientes de cada persona

Toponimia.- estudio del origen y los nombres propios del lugar

Paleografía.- disciplina que descifra las distintas escrituras antiguas

Heráldica.- que estudia los emblemas

Numismática.- que estudia las monedas y medallas usadas en la antigüedad

Folklore.- conjunto de tradiciones, creencias, y costumbres de un pueblo y hay una ciencia que estudia esta materia

Paleontología.- investiga los restos fosilizados de vegetales y animales que se encuentran en diferentes lugares de la corteza terrestre

Iconografía.- descripción de imágenes, retratos, cuadros, estatuas o monumentos tratado descriptivo o colección de imágenes o retratos

Prosopografía.- que estudia las escrituras antiguas

Diferencia entre las ciencias auxiliares y cooperativas de la historia

 

Las ciencias cooperativas no son necesariamente usadas en el estudio de la historia, en cambio, las ciencias auxiliares son herramientas necesarias para el estudio de la historia ya que proveen datos útiles para fijar el momento tempo espacial en el que ocurrió un hecho.

En la historia la cronología y la geografía (tempo – espacio) son los ojos de la historia porque generan dos preguntas básicas el ¿Dónde? ¿Cuándo?

Historia

Concepto

Son todos los hechos más importantes ocurridos en el mundo que han ocurrido gracias a las sociedades

La palabra historia viene de vocablos griegos que significan investigación, conocimiento y exposición

La historia es una ciencia que estudia todos los sucesos importantes en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales ocurridos desde los tiempos más remotos hasta la actualidad

Importancia del estudio de la historia

Es importante para conocer y comprender la aparición del hombre por eso se debe estudiar y aprender que no solo el jefe o mandatario debe ser el reconocido sino toda la gente que participo en ella por eso decir “la sociedad” seria la palabra correcta

 

Da clic para seguir el vinculo:

Ciencias cooperativas de la historia

Ciencias auxiliares de la historia

Diferencia entre las ciencias auxiliares y cooperativas de la historia

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...