Hotwords

Busca aquí tu tema - Google

Mostrando las entradas con la etiqueta Virrey del Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Virrey del Perú. Mostrar todas las entradas

El virrey

 

Era la máxima autoridad que representaba al rey de España, tenía funciones políticas y como todo jefe de gobierno ejercía el cargo de jefe supremo en las fuerzas armadas, navales, económicas y religiosas, tenía el mando por un periodo de cuatro años a más y al salir del mando debía dejar un documento donde hablaba todo lo que había realizado durante su gobierno.

En el Perú hubo cuarenta virreyes, empezando por Blasco Núñez de Vela y terminando en Don José de la Serna, el cual fue derrotado en la batalla de Ayacucho el 9 de diciembre de 1824

Blasco Núñez de Vela

 

Llego a Nombre de Dios el 10 de enero de 1544, tras breve estadía en la audiencia de panamá y luego prosiguió rumbo al Perú llegando a tumbes el 14 de marzo y posteriormente llega a Lima el 17 de mayo durando pocos meses su presencia, creciendo rápidamente su impopularidad a punto de ser destituido por la audiencia y embalado a España el 24 de setiembre. Aunque por la defección del oidor Álvarez desembarco en tumbes en tanto su implacable enemigo Gonzalo Pizarro entraba pomposamente en Lima con el beneplácito de sus partidarios, así fue como se produjo la batalla de Añaquito, donde vencido por las fuerzas de Pizarro y su cabeza cortada fue arrastrada hasta quito donde se colocó en la picota

Jerónimo Fernández de Cabrera

 

Fue el virrey XIV fue el conde de chinchón, gobernó por diez largos años, fue alagado por la corona española tanto que a su regreso a España acompaña al rey a las jornadas de valencia, navarra y Aragón, hasta su fallecimiento en 1647

Durante su mandato murió el mulato san Martin de Porras

Al retornar España los condes de chinchón llevaron consigo a un niño lambayecano nacido en el año que llegaron al Perú llamado Fausto Fernández de Cabrera

Don Francisco de Borga y Aragón

 

Fue el virrey XII nombrado por el rey Felipe III en 1614 a la edad de 32 años, arribo a Lima el 18 de diciembre del año siguiente, el príncipe de esquilache , el virrey poeta que mostro en su obra de gobierno el amor por las letras y la cultura que le animaba, durante su gobierno se eligen los obispados de Trujillo , la concepción y la casa de la moneda de santa fe, Funda por brillante iniciativa el colegio del príncipe por la educación de los hijos de los indios nobles, en Lima , y los de Borja y san Bernardo en el cuzco.

Su mandato duro 5 años y 13 días durante este periodo muere Santa Rosa de Lima el 24 de agosto de 1617

Don Juan de Mendoza y Luna

 

Fue el XI virrey del Perú , marques de montes claros, caballero de Santiago y otros títulos más, gobernó Lima durante ocho años y entre sus numerosas obras y monumentos destacan: el puente de piedra que une el cercado de Lima y el distrito del Rímac , monumento que nos recuerda al rey don Felipe III y a su diligente virrey , en su mandato apareció un pirata llamado Spielberg de nacionalidad holandesa, el venció la escuadra virreinal en cerro azul, paso al callo permaneciendo ocho días frente al puerto para luego hacerse inexplicablemente a la mar rumbo a las filipinas, lo que se creyó como un milagro de santa rosa de Lima

Don Melchor de Navarra y Rocaful

 

Fue el XII virrey llamado el duque de la Palata, su gobierno no fue feliz que hubiese merecido por su laboriosidad y diligencia, dejo su huella permanente en la construcción de la casa de la moneda de Lima, creación mucho tiempo antes ordenada y postergada, además amuralló Lima para defenderla de los piratas, obra planeada y jamás ejecutada, contó con el acíbar del implacable oposición de su predecesor el arzobispo de Liñán y Cisneros el cual usó la sagrada cátedra para mortificar e insultar al virrey

Para su mala suerte de este vigoroso luchador el 20 de octubre de 1687 hubo un terremoto que azotó Lima dejando aquella ciudad en escombros, tanto llego a ser su cansancio que se dice que repetidas veces el virrey suplicó al soberano que lo relevase, lo que sucedió en 1689

Don José Antonio de Mendoza

 

Llego a Lima el 4 de enero de 1736 fue el virrey XXIX marqués de villa García, hizo un gobierno que duro 9 años y llego al virreynato la misión científica francesa compuesta por los académicos la Condamine, Joss Josssiey, Luadin y otros oficiales de la marina española, Jorge, Juan y Antonio de Ulloa.

Se produjo una sublevación de Juan Santos, suponiéndose descendiente de los incas y tomando el nombre de APU Inca Atahualpa

Afrontó la tragedia del terremoto de Valdivia (Chile) y el asalto del puerto de Paita por el contraalmirante Anson que la redujo a cenizas poco después la flota enviada por el virrey en su persecución batió categóricamente al inglés cerca del cabo de hornos

Falleció a borde del navío que lo conducía a España

Don Manuel Amael

 

Fue el XXXII virrey, entro al poder en época de la guerra española contra Inglaterra, organizo el ejército más poderoso que se halla visto en el virreinato del Perú

Durante su periodo expulsaron a los jesuitas, en 1786 inauguro la tradicional plaza de toros de Lima en 1770 se erigió el convictorio de San Carlos, también tiene como u hecho histórico el descubrimiento de los minerales de Hualhuayoc y las dos columnas principales del paseo del agua, también se comenta sobre su s amores con Micaela Villegas “la Perricholi”

Construyo el huerto el rincón y habiendo concluido su mandato regreso a España

Don Agustín de Jáuregui

 

El virrey XXXIII se le vincula su nombre al cruel martirio del cacique de Tungasuca Túpac Amaru II el 5 de noviembre tuvo lugar su recepción oficial al cargo , y el 10 del mismo mes recibió la noticia de la sublevación de tinta y se dio cuenta de incalificable crueldad de visitador con los vencidos rebeldes de Túpac Amaru II se decía que: “ no se ignoraba las demasías y desacatos de visitador areche y las incidías y los manejos de las que se valió para calumniar y hacer destituir al virrey antecesor , trato siempre de complacerlo”

Tubo el mandato durante 3 años y meses, murió en Lima en 1784 tan pobre que no tenía para costear el entierro y luego lo sepultan en santo domingo

Don Francisco Gil de Taboada

 

Fue el XXXV virrey teniente general de la real armada, realizó una notable gestión, llegó entonces la expedición comandada por Don Malas Peñas , se promovieron grandes descubrimientos, se reincorporo puno, bajo su gobierno se establecieron periódicos tenemos: “la gaceta del gobierno”, el diario “ el erudito y económico”, el ponderado “mercurio peruano” de onda trascendencia en la emancipación del Perú

Un cronista de la época llamado Córdova y Urrutia hubo de decir:” el gobierno del Sr gil se pudo tener por el mas dichoso del Perú pues se protegieron todas las ciencias y se hicieron grandes descubrimientos en favor del género humano.

Terminado su mandato en 6 de junio de 1796 tras 8 años de gobierno retorno a España y llego a ser dignidad de dirección general de la marina, se realizó el censo del virrey nato y las cifras fueron 52667 habitantes para Lima y 1072122 habitantes para todo el Perú

Don Teodoro de Croix

 

Fue el virrey XXXIV su gobierno cari 6 años, en su gobierno aparecen movimiento s precursores de la emancipación

Entre los hechos más notables tenemos

Funda la audiencia del cuzco que fue un anhelo de Túpac Amaru II gobernó hasta el 25 de marzo de 17890 tras su retiro en la congregación de san Felipe del oratorio de san Felipe, fue a España donde murió un año después

Don Joaquín de la Pezuela

 

Fue el virrey XXXIX, su mandato duro 4 años y medio, desde el 7 de julio de 1816 hasta enero de 1821 el entrego el mando al general Ramírez para marchar a Lima y recibir el agonizante virreinato, el 17 de agosto entro con gran pompa en la ciudad para hacerle frente al avance del ejercito libertador y la escandalosa sedición del ejercito real en Aznapuquio

Entregando su mandato al virrey la serna regresando luego a España.” fue el último representante legal de la corona española en américa”

Don José Fernando de Abascal

 

Fue el virrey XXXVIII, inauguro el colegio de medicina de san Fernando y la academia de dibujo y pintura, reabrió y reorganizo el colegio el príncipe y reconstruyo las murallas de Lima e inauguro el cementerio general, el clima de la emancipación ya estaba declarado y el marqués de la concordia hubo de hacerle frente con sus generales, entre ellos Pezuela, el que habría de ser su sucesor, luego viajo a España

Don José de la Serna

 

Virrey XL los jefes del ejército real en Aznapuquio pidieron a Pezuela que dieran ordenes pertinentes para que lo reconocieran virrey general, pero aun así tomó el mando en 29 de enero de 1821 la serna recibió su ascenso a teniente general y el nombramiento a virrey el 29 de julio de 1821 un día después que “por voluntad general de los pueblos”, y ya no existía el virreinato, recibió el encargo de firmar la capitulación de Ayacucho. Falleció en junio de 1832 a la edad de 69 años.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...